top of page

RELACION DE TEMAS

En la arquitectura se debe tener la base de las decisiones y los objetivos de diseño claro Japara enmarcar el estilo individual. Entender los patrones de diseño que han impuesto otros arquitectos y cómo podemos contribuir y añadirlos para la solución de problemas. Es tener en cuenta por dónde nos vamos hace a regir, por lo académico o por lo visceral. cómo entendemos la arquitectura, desde un margen racional e histórico, u orgánico e intuitivo. Considerando la forma y el contorno antes de la función o hacer la forma basada en la utilidad que se le va a dar al edificio.


Se debe tener en cuenta que no hay manera exacta de solucionar problemas de diseño. El producto final va a estar expuesto a interpretaciones individuales a pesar de la línea de pensamiento que se haya seguido. Pero si, la arquitectura debiera estar dirigida a exploraciones como lo trae la tecnología BIM en la arquitectura paramétrica. Sostener nuevas intenciones les da un respiro y espacio a las sociedades de tener la capacidad y entusiasmo de innovar.


Sí, es importante tener en cuenta el margen histórico y razonar las mejores maneras de acoplar un edificio a lo que ya existe como hace Moneo y Durand. Sin embargo, razón o más con una manera de diseñar intuitiva y orgánica sin dejar que arreglas encajonen la expresión. Tener la libertad de imitar la naturaleza en diseños y salir de los márgenes hacen que países, catedrales y pueblos se vuelvan inolvidables. Como expresado en la lectura “The Control of Shape” es conseguir ese balance entre el arte y la razón, lo posible e imposible para así poder ver todas las soluciones desde diferentes bases de pensamiento.


Luego de esto podemos concluir que la funcionabilidad en arquitectura no requiere una base exacta y racional ni tampoco idealizar lo imposible. Requiere la capacidad de satisfacer los aspectos de una arquitectura balanceada y sostenible para el habitante. El explorar con las formas o mantener la rigidez estética son decisiones que no tienen efecto en su función. El estilo de cada arquitecto se basa en su carácter y esa es la satisfacción individual del diseñador. La arquitectura es solo una vía de comunicación para conocer el mundo a través de diferentes lentes históricos o modernistas.



Comments


Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2035 by Train of Thoughts. Powered and secured by Wix

bottom of page