top of page

MONEO vs GEHRY

En la arquitectura el ente público solo ve el resultado final. Mientras se lleva a cabo una línea de pensamiento que corre de manera diferente entre los arquitectos. Gehry y Moneo son dos grandes arquitectos donde al comparar sus obras se logra aclarar la raíz de sus decisiones y sus maneras tan distintas de diseñar apelan a diferentes experiencias humanas. Esto no significa que haya una manera correcta o incorrecta de resolver un diseño. Es identificar la base de los principios por el cual nos regimos, seguir la regla o seguir la intuición.


Moneo abre una conversación basada en el registro histórico, en cómo las cosas fueron diseñadas y construidas antes de la modernidad del presente. Siguiendo un sistema constructivo basado en la regla y una arquitectura modesta. El arquitecto Rafael Moneo organiza sus diseños basándose entre lo viejo y lo nuevo y cómo la arquitectura no interrumpe la tradición y cultura de lo que ya se encuentra. Con sus diseños mecaniza la estructura para que su resultado final sea homogéneo combinando a estética cultural, el margen histórico y la sencillez estética, son la base de las decisiones de diseño de Moneo, haciendo sus edificios discretos que hacen homenaje a lo que le rodea y su historia.


Gehry En su arquitectura comparte alianzas y prácticas con el arte. En sus obras demuestra cómo el diseñar, creando espacios es una forma de arte habitable. El proceso de elaborar para Frank Gehry es experimentar con lo que nos ha hecho antes y buscar dentro de eso el detalle y la función. De manera orgánica y sin rebuscar en el pasado sino siguiendo la intuición del momento, toma las decisiones para su diseño. Luego de crear la forma orgánica e intuitiva realiza las decisiones arquitectura para generar su funcionabilidad. Sin basarse en lo que le rodea creando una experiencia fresca para el visitante.


Entre estos dos grandes arquitectos se logra hacer la comparativa de seguir la regla como Moneo o seguir la intuición como Gehry. Ambas soluciones arquitectónicas abren paso a entender que no hay un modo de diseñar exacto ya que la intención final sigue apelando a la experiencia del visitante. Entre ambos arquitectos tengo una relación más natural con Gehry de enmarcar el arte en el diseño. Al estudiar a Moneo logro afiliarme con ese interés histórico como inspiración para soluciones.




Comments


Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2035 by Train of Thoughts. Powered and secured by Wix

bottom of page